Imagen de Chenrezig (Avalokitesvara) de 6" (aprox. 15cm.) realizada en bronce y cobre.
La cara está pintada con pan de oro.
La figura se puede rellenar para ser consagrada y bendecida.
Esta estatua de bronce, cobre y oro ha sido elaborada a mano bajo los criterios del comercio justo, en un taller de artesanos de la ciudad de Patan (Lalitpur) en Nepal.
La elaboración de las figuras rituales budistas de metal sigue el método de la cera perdida, una antigua técnica escultórica muy refinada, que permite realizar figuras de metal de alta calidad (tradicionalmente de bronce, cobre y oro).
A través de un molde de cera se crea el relieve sólido de la figura, y una vez fundida la cera y extraída por unos orificios, en su lugar se inyecta el metal fundido que adopta la forma exacta del molde. Más tarde, un tallador experto se dedicará a realzar los detalles de la figura; y finalmente un maestro pintor aplicará el dorado al rostro con de pan de oro (pequeñas láminas de oro que se funden e impregnan en la cara de la figura), pintará a mano los detalles y fijará los ornamentos con piedras semipreciosas, para destacar la belleza y exclusividad de la imagen de la deidad.
El resultado son figuras únicas e irrepetibles, de gran calidad y con un elevado nivel de detalle.
La figura está vacía en su interior y lista para ser consagrada. Se puede rellenar con mantras (oraciones), inciensos, reliquias y otras ofrendas.
En Himalayan Paradise ofrecemos rellenos tradicionales, hechos por un taller especializado de Nepal, para cada deidad y medida de figura.
La ritualización debe hacerse por un lama, y una vez consagrada la figura se convierte en una deidad encarnada y permite otorgar sus bendiciones a quien la posee.
¿Quién es Chenrezig?
Chenrezig (Avalokitesvara en sánscrito) es un
Buda o bodhitsattva asociado a la compasión y al amor hacia el otro, que renunció al nirvana para proteger a todos los seres vivos y ayudarlos a paliar su sufrimiento.
Proviene del
Buda Amitabha, y de sus lágrimas compasivas al ver el sufrimiento continuo de los seres vivos, surgieron las diosas Tara. Y de todas ellas es
Tara Blanca quien actúa como su consorte.
Su representación más conocida es de color blanco puro, con 4 brazos y sentado en posición de loto, mientras junta dos de sus manos a la altura del corazón y del chakra Anahata. Es la pura imagen de la compasión.
Otra representación habitual es con 1000 brazos y 11 cabezas. Cuenta la leyenda que cuando Chenrezig intentaba liberar a todos los seres, al ver que no podía alcanzarlos a todos, su cabeza se partió en 11 trozos y sus brazos se rompieron en pedazos. Entonces el
Buda Amitabha, viendo su desesperación, le otorgó 11 cabezas para oír los sufrimientos de los seres vivos y 1000 brazos para alcanzar a ayudarlos a todos.
El mantra de Chenrezig es el conocido: Om Mani Padme Hum.
Medida aproximada de la estatua de Chenrezig de 6”: 15 cm.
Este artículo ha sido elaborado a mano en Nepal y es una pieza única.
Debido a su singularidad y exclusividad, cada pieza es diferente y el producto que recibas puede diferir de la fotografía mostrada en esta página.